domingo, 23 de septiembre de 2012

20. Tarjetas gráficas: NVidia y ATi

20. Tarjetas gráficas: NVidia y ATi


Tarjetas gráficas: NVidia

NVIDIA ha diseñado la GTX 590 para que sea la tarjeta de doble GPU más silenciosa del mundo.
 Por eso incluye un sistema de refrigeración especial y dos cámaras de vapor que proporcionan un rendimiento excepcional con muy bajos niveles de ruido. 







Si se mide la emisión acústica con un decibelímetro normal, la GTX 590 registra un valor de 48 dB, dos veces menos que su competidora más cercana bajo máxima carga gráfica. Para el oído humano, esto significa que la tarjeta NVIDIA proporciona un ruido similar al de una biblioteca en silencio durante el juego.




TARJETA GRÁFICA ATI


19. Cómo funcionan los altavoces. y audífonos

19. Cómo funcionan los altavoces. y audífonos



 Cómo funcionan los altavoces
Un altavoz magnético funciona al hacer reaccionar el campo magnético variable creado por una bobina con el campo magnético fijo de un imán.



 Esto hace que se produzcan fuerzas, que son capaces de mover una estructura móvil que es la que transmite el sonido al aire. Esta estructura móvil se llama diafragma, puede tener forma de cúpula o de cono.


A su vez, esta estructura móvil está sujeta por dos puntos mediante unas piezas flexibles y elásticas que tienen como misión centrar al altavoz en su posición de reposo.



ALTAVOZ DE CONO




Este es el esquema de un altavoz convencional.
La araña (una pieza de tela con arrugas concéntricas de color amarillo o naranja) se encarga de mantener centrado el cono, junto a la suspensión.
El imán, junto a las piezas polares crean un circuito magnético. En el entrehierro es donde el campo de la bobina reaciona contra el campo fijo del imán.


ALTAVOZ DE CÚPULA (TWEETER)




El altavoz de cúpula funciona básicamente igual que el de cono, pero en éste la superficie radiante no es un cono, es una cúpula.






La cúpula tiene la caracteristica de que la resonancia en esa estructura es absorvida de manera muy eficiente y prácticamente no causa efectos audibles, pero tiene como desventaja que la aceleración no es igual en todos los puntos de la cúpula, siendo el centro el más perjudicado.





Como consecuencia, se produce una pérdida de eficiencia respecto a su equivalente en forma de cono, pero con un sonido mejor al evitar la resonancia.







AUDIFONOS 



amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación. Losaudífonos reciben el sonido a través de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz.




Los siguientes son los componentes más usuales de un audífono:


micrófono: se utiliza para captar el sonido y convertir la energía acústica en energía eléctrica.








amplificador: sirve para aumentar la intensidad de la señal que llega al micrófono.






bocina: convierte la energía eléctrica ya amplificada en energía acústica




pila: permite energía para hacer funcionar el auxiliar









volumen: sirve para ajustar la intensidad del volumen.




molde: se diseña de acuerdo a la necesidad de cada persona, se adaptan dentro de la oreja.
controles: sirven para encender o apagar, captar sonidos del medio ambiente o para captar señales de un teléfono.


Primero captan la señal sonora, sea la voz humana, música, etc. Esa señal sonora  debe ser convertida en señal eléctrica para ser procesada, amplificada y finalmente reconvertida en señal acústica para llevarla al oído. 





La señal acústica recibida es amplificada luego de ser transformada en señal eléctrica. Y una vez que esta ampliación se produce, es reconvertida en señal acústica a fin de poder ser captada por el oído. 
Para realizar este proceso, intervienen muchísimos elementos técnicos. En la transformación del sonido en señal eléctrica, en su ampliación y en su vuelta al estado de señal sonora se destacan los siguientes:





18. Explique Memoria LIFO y FIFO.

18. Explique Memoria LIFO y FIFO.




FIFO 




se utiliza en estructuras de datos para implementar colas. La implementación puede efectuarse con ayuda de vectores, o bien mediante el uso de punteros y asignación dinámica de memoria 




Si se implementa mediante vectores el número máximo de elementos que puede almacenar está limitado al que se haya establecido en el código del programa antes de la compilación o durante su ejecución. 







Sea cual sea la opción elegida, el número de elementos que podrá almacenar la cola quedará determinado durante toda la ejecución del programa. Así, el sistema debe reservar el tamaño de memoria necesario para acoger todos los datos, sea cual sea el número de elementos usados.





LIFO

una memoria lifo es una memoria de acceso secuencial  con un unico punto de acceso tanto para lectura como para escritura .





funcionamiento :
el funcionamiento de una memoria LIFO  es el de una estructura de datos tipo pila, es decir, una estructura en la que el ultimo dato de entrar es el primero el salir. es por ello por lo qie a este tipo de memoria se le denomina tambin meorias de pila 



le lectura de datos en las memorias LIFO   es destructiva, de modo que una vez leido un dato este desaparece.



sábado, 22 de septiembre de 2012

17. Explique: Memoria flash, Memoria cache: interna y externa

17. Explique: Memoria flash, Memoria cache: interna y externa





17.  MEMORIA FLASH


tecnología de almacenamiento que permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación

Memoria flash de tipo NOR



cuando los electrones se encuentran en FG, modifican) el campo eléctrico que generaría CG en caso de estar activo. cuando se lee la celda poniendo un determinado voltaje en CG, la corriente eléctrica fluye o no en función del voltaje almacenado en la celda







Memorias flash de tipo NAND




Las memorias flash basadas en puertas lógicas NAND funcionan de forma ligeramente diferente: usan un túnel de inyección para la escritura y para el borrado un túnel de soltado. 





Las memorias basadas en NAND tienen, además de la evidente base en otro tipo de puertas, 
un coste bastante inferior, unas diez veces de más resistencia a las operaciones pero sólo permiten acceso secuencial  frente a las memorias flash basadas en NOR que permiten lectura de acceso aleatorio



La Memoria Interna
Se puede clasificar como:



Memoria Duradera La información permanece inalterada hasta que se realice una nueva escritura sobre la misma. La información se mantiene de forma permanente. Se dice que la memoria es no volátil.
Memoria Volátil La información debe ser alimentada con energía para que no desaparezca.
Memoria con refresco Tipo especia de memoria volátil en la que el contenido debe ser renovado constantemente.
Memoria Permanente La información no se puede alterar (solo lectura).




Caché externa



Es una memoria de acceso rápido incluida en la placa base, que dispone de su propio bus y controlador independiente que intercepta las llamadas a memoria antes que sean enviadas a la RAM.



16. Como funciona electrónicamente: Mouse, teclado, Los micrófonos, Las cámaras de video y El escáner plano o de sobremesa

16. Como funciona electrónicamente: Mouse, teclado, Los micrófonos, Las cámaras de video y El escáner plano o de sobremesa



Funcionamiento del Mouse

Su funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora.

Dependiendo de las tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o familias.



El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón o botones.


Para su manejo el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clic para la mayoría de las tareas.


FUNCIONAMIENTO DE EL TECLADO :

 Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.



FUNCIONAMIENTO DE LOS MICROFONOS


Los micrófonos son transductores, los dispositivos que cambian la información a partir de una forma a otra.


Detectaron la información sana como patrones de la presión de aire, que interpretan y “traducir” a patrones actuales eléctricos. La exactitud de esta transformación proporciona un sonido mejor o peor.


Los micrófonos dinámicos del magneto tienen una superficie metálica fina  y un alambre de metal en espiral unido a él.  



CÁMARAS DE VÍDEO:


La instalación básica de una cámara web consiste en una cámara digital conectada a una computadora, normalmente a través del puerto USB


El software de la cámara web toma un fotograma de la cámara cada cierto tiempo  y la envía a otro punto para ser visualizada. Si lo que se pretende es utilizar esas imágenes para construir un video, de calidad sin saltos de imagen, se necesitará que la cámara web alcance una tasa de unos 15 a 30 fotogramas por segundo.






ESCANER:








Este proceso transforma las imágenes a formato digital, es decir en series de 0 y de 1, pudiendo entonces ser almacenadas, retocadas o impresas o ser utilizadas para ilustrar un texto













. Si el documento que se desea escanear es un texto, por medio de programas de reconocimiento de caracteres, también llamados por las siglas inglesas OCR, es posible reconstituirlo y convertirlo en texto reconocible por el ordenador, pudiendo ser corregido o añadir.

15. PCI (INTERCONECCION DE COMPONENTES PERIFERICOS)


15. PCI      (INTERCONECCION DE COMPONENTES PERIFERICOS)



un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido.



PCI Express está pensado para ser usado sólo como bus local, aunque existen extensores capaces de conectar múltiples placas base mediante cables de cobre o incluso fibra óptica. Debido a que se basa en el bus PCI, las tarjetas actuales pueden ser reconvertidas a PCI Express cambiando solamente la capa física. La velocidad superior del PCI Express permitirá reemplazar casi todos los demás buses, AGP y PCI incluidos. La idea de Intel es tener un solo controlador PCI Express comunicándose con todos los dispositivos, en vez de con el actual sistema de puente norte y puente sur.









Cada ranura de expansión lleva uno, dos, cuatro, ocho o dieciséis carriles de datos entre la
Laca base y las tarjetas conectadas. 



El número de carriles se escribe con una x de prefijo x16 de 500MB/s dan un máximo ancho de banda de 8 GB/s en cada dirección para PCIE 2.x. En el uso más común de x16 para el PCIE 1.1 proporciona un ancho de banda de 4 GB/s (250 MB/s x 16) en cada dirección


La velocidad superior del PCI Express permitirá reemplazar casi todos los demás buses, AGP y PCI incluidos. La idea de Intel es tener un solo controlador PCI Express comunicándose con todos los dispositivos, en vez de con el actual sistema de puente norte y puente sur.

Este conector es usado mayormente para conectar tarjetas gráficas. PCI Express en 2006 es percibido como un estándar de las placas base para PC


 AGP ..puerto de gráficos acelerado     

La interfaz AGP se ha creado con el único propósito de conectarle una tarjeta de video. Funciona al seleccionar en la tarjeta gráfica un canal de acceso directo a la memoria
Apareció por primera vez en mayo de 1997


El puerto AGP 1X funciona a una frecuencia de 66 MHz, a diferencia de los 33 MHZ del Bus PCI, lo que le provee una tasa máxima de transferencia de 264 MB/s   Esto le proporciona al bus AGP un mejor rendimiento, en especial cuando se muestran gráficos en 3D de alta complejidad


Las tasas de transferencia para los diferentes estándares AGP son las siguientes:
  • AGP 1X : 66,66 MHz x 1(coef.) x 32 bits /8 = 266,67 MB/s
  • AGP 2X : 66,66 MHz x 2(coef.) x 32 bits /8 = 533,33 MB/s
  • AGP 4X : 66,66 MHz x 4(coef.) x 32 bits /8 = 1,06 GB/s
  • AGP 8X : 66,66 MHz x 8(coef.) x 32 bits /8 = 2,11 GB/s

Se debe tener en cuenta que las diferentes normas AGP son compatibles con la versión anterior, lo que significa que las tarjetas AGP 4X o AGP 2X pueden insertarse en una ranura para AGP 8X.


Conectores AGP
Las placas madre más recientes poseen un conector AGP general incorporado identificable por su color marrón. Existen tres tipos de conectores:

Conector AGP de 1,5 voltios: 






Conector AGP de 3,3 voltios



Conector AGP universal