sábado, 22 de septiembre de 2012

5. MICROPROCESADOR

5. MICROPROCESADOR











El microprocesador es el circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos integrados; constituye la unidad central de procesamiento cpu de una pc catalogado como el celebro de la computadora.

ARQUITECTURA:





















Encapsulado: 
















es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base.



Memoria cache:












 es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a alcance directo ciertos datos que «predeciblemente» serán utilizados en las siguientes operaciones, sin tener que acudir a la memoria RAM





Registros:















 son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares.

Puertos:

















 es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es análogo a una línea de teléfono. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita comunicarse, tiene asignado un"número de puerto" que el procesador utiliza como si fuera un número de teléfono para llamar circuitos o a partes especiales.



MARCAS Y GENERACIONES:























































VELOCIDAD DEL RELOJ:


















La frecuencia del reloj es la velocidad en ciclos por segundo con que una computadora realiza las operaciones más básicas .Diferentes chips en la placa madre pueden tener diferencias de reloj.




VELOCIDAD DE BUS:  

















Es la velocidad máxima con la que se transfiere los datos procesados en el microprocesador hacia otros periféricos como la memoria.


SISTEMA DE REFRIGERACIÓN:














Un chip utiliza un reloj de impulsos eléctricos para ejecutar o procesar las instrucciones que le llegan.Esdecir ,todos los elementos del chip permanecen en reposo ala espera del impulso del reloj ,para ejecutar la operación que corresponde en cada momento.

INSTALACION DEL MICROPROCESADOR:














Indentificar el tipo de microprocesador

Apagar y desconecta totalmente el equipo

Si ya hay un micro instalado debe quitarse

Coneccte el nuevo micro prestando atención a orientacion

Poner silicona termoconductora sobre el microprocesador

Instalar y conectar el conjunto de disipador y ventilador

Configurar la placa base para el nuevo microprocesador

Revisar todo conecte el equipo

LAS CUATRO PARTE S DEL MICRO














Unidad de Control (UC),













 misma que está delegada a seguir cada una de las operaciones que realiza una instrucción.


Unidad principal
















Se almacenan datos y programas, hay dos operaciones que se hacen en la memoria (lee y escribe) entonces se dice que es donde almacena, se lee y se escribe.
Es un conjunto de células numeradas y dos registros especiales con los que realiza las transacciones.

El registro de dirección 

















indica el numero de la celula afectada y el de intercambio que contiene la información leída o la que hay que escribir en la celula de cuestión.


BUSES DEL SISTEMA


























La velocidad de los procesadores o los buses de datos puede verse reflejada en su frecuencia de funcionamiento. 

BUSES DE DIRECCION  :










son las encargadas de indicar la posición de memoria o el dispositivo con el que se desea establecer comunicación



BUSES DE CONTROL :














Son las  encargadas de enviar señales de arbitraje entre los dispositivos .Entre las mas importantes están las líneas de interrupción .DMA y los indicadores de estado


BUSES DE DATOS :












 transmiten los bits,de manera por lo general un bus tiene un ancho que es potencia de 2


BUSES DE ENTRADA­/SALIDA :













 son aqueloos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario


INTEL CORE7















Construído a 45 nm., es el primer procesador del Intel en conseguir poner cuatro y ocho procesadores integrados de forma nativa compartiendo una misma memoria caché y procesador de instrucciones. Asímismo vuelve la tecnología hyperthreading ya utlizada en el Pentium 4, por lo el sistema operativo nos reportaría 16 procesadores si tuvierámos instalado el Intel Core i7 Octo




No hay comentarios:

Publicar un comentario