sábado, 22 de septiembre de 2012

16. Como funciona electrónicamente: Mouse, teclado, Los micrófonos, Las cámaras de video y El escáner plano o de sobremesa

16. Como funciona electrónicamente: Mouse, teclado, Los micrófonos, Las cámaras de video y El escáner plano o de sobremesa



Funcionamiento del Mouse

Su funcionamiento principal depende de la tecnología que utilice para capturar el movimiento al ser desplazado sobre una superficie plana o alfombrilla especial para ratón, y transmitir esta información para mover una flecha o puntero sobre el monitor de la computadora.

Dependiendo de las tecnologías empleadas en el sensor del movimiento o por su mecanismo y del método de comunicación entre éste y la computadora, existen multitud de tipos o familias.



El objetivo principal o más habitual es seleccionar distintas opciones que pueden aparecer en la pantalla, con uno o dos clic, pulsaciones, en algún botón o botones.


Para su manejo el usuario debe acostumbrarse tanto a desplazar el puntero como a pulsar con uno o dos clic para la mayoría de las tareas.


FUNCIONAMIENTO DE EL TECLADO :

 Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.



FUNCIONAMIENTO DE LOS MICROFONOS


Los micrófonos son transductores, los dispositivos que cambian la información a partir de una forma a otra.


Detectaron la información sana como patrones de la presión de aire, que interpretan y “traducir” a patrones actuales eléctricos. La exactitud de esta transformación proporciona un sonido mejor o peor.


Los micrófonos dinámicos del magneto tienen una superficie metálica fina  y un alambre de metal en espiral unido a él.  



CÁMARAS DE VÍDEO:


La instalación básica de una cámara web consiste en una cámara digital conectada a una computadora, normalmente a través del puerto USB


El software de la cámara web toma un fotograma de la cámara cada cierto tiempo  y la envía a otro punto para ser visualizada. Si lo que se pretende es utilizar esas imágenes para construir un video, de calidad sin saltos de imagen, se necesitará que la cámara web alcance una tasa de unos 15 a 30 fotogramas por segundo.






ESCANER:








Este proceso transforma las imágenes a formato digital, es decir en series de 0 y de 1, pudiendo entonces ser almacenadas, retocadas o impresas o ser utilizadas para ilustrar un texto













. Si el documento que se desea escanear es un texto, por medio de programas de reconocimiento de caracteres, también llamados por las siglas inglesas OCR, es posible reconstituirlo y convertirlo en texto reconocible por el ordenador, pudiendo ser corregido o añadir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario