viernes, 21 de septiembre de 2012

2.FUENTE DE PODER O DE ALIMENTACIÓN DEL COMPUTADOR AT y ATX


2.FUENTE DE PODER O DE ALIMENTACIÓN DEL COMPUTADOR AT y ATX 

DEFINICIÓN:  



Una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.). 




FUENTE AT













El factor de forma AT (Advanced Technology) es el formato de placa base empleado y sus clones en formato de sobremesa completo y torre completo. Fue lanzado al mercado en 1984.
Su tamaño es de 12 pulgadas (305 mm) de ancho x 11-13 pulgadas de profundo.




FUENTE ATX



















El estándar ATX (Advanced Technology Extended) se desarrollo como una evolución del factor de forma de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales y reducir el costo total del sistema, este fue creado por Intel en 1995.
Una placa ATX tiene un tamaño de 305 mm x 244 mm (12" x 9.6").



C) EXPLIQUE EL FUNCIONAMIENTO DE LA FUENTE DE PODER MEDIANTE CADA UNA DE LAS ETAPAS (TRANSFORMADOR, RECTIFICADOR, FILTRO Y REGULADOR).














TRANSFORMACIÓN:






 Este paso es en el que se consigue reducir la tensión de entrada a la fuente (120 v) que son los que nos otorga la red












Rectificación:
La corriente que nos ofrece la compañía eléctrica es alterna, esto quiere decir, que sufre variaciones en su línea de tiempo, con variaciones, nos referimos a variaciones de voltajes, por tanto, la tensión es variable, no siempre es la misma.














FILTRADO:
Ahora ya, disponemos de corriente continua, que es lo que nos interesaba, no obstante, aun no nos sirve de nada, porque no es constante, y no nos serviría para alimentar a ningún circuito.




ESTABILIZACIÓN:

Ya tenemos una señal continua bastante decente, casi del todo plana, ahora solo nos falta estabilizarla por completo, para que cuando aumenta o descienda la señal de entrada a la fuente, no afecte a la salida de la misma.


REGULACIÓN:
EL circuitoreguladorseencargademantenerestable lapotenciaentregadapor lafuentebajocualquiercondicióndecarga,siemprequelamismaestédentrodeloslímitesespecificadosporelfabricante.










d.  El conector ATX De 20/24 Pines

















Es el que alimenta a la placa madre, antiguamente de 20 pines, la norma actual prevé 24 pines. Casi siempre está compuesto de un bloque de 20 pines, al que podemos agregar un bloque de 4 pines. Esto a fin de respetar la compatibilidad con las antiguas placas con conectores de 20 pines. 


Conectores de la fuente AT:







Interconecta la fuente AT y la tarjeta Principal:








e. NIVELES DE VOLTAJE DE SALIDA (C/C)

Voltajes nominales máximos:
Son los voltajes aplicados a cualquier entrada de un CI no debe exceder los 5.5V existen también un máximo para el voltaje negativo que se puede aplicar en una entrada TTL, que es de -0,5V esto se debe al uso de diodos de protección en paralelo en cada entrada de los CI TTL.






No hay comentarios:

Publicar un comentario