domingo, 23 de septiembre de 2012

19. Cómo funcionan los altavoces. y audífonos

19. Cómo funcionan los altavoces. y audífonos



 Cómo funcionan los altavoces
Un altavoz magnético funciona al hacer reaccionar el campo magnético variable creado por una bobina con el campo magnético fijo de un imán.



 Esto hace que se produzcan fuerzas, que son capaces de mover una estructura móvil que es la que transmite el sonido al aire. Esta estructura móvil se llama diafragma, puede tener forma de cúpula o de cono.


A su vez, esta estructura móvil está sujeta por dos puntos mediante unas piezas flexibles y elásticas que tienen como misión centrar al altavoz en su posición de reposo.



ALTAVOZ DE CONO




Este es el esquema de un altavoz convencional.
La araña (una pieza de tela con arrugas concéntricas de color amarillo o naranja) se encarga de mantener centrado el cono, junto a la suspensión.
El imán, junto a las piezas polares crean un circuito magnético. En el entrehierro es donde el campo de la bobina reaciona contra el campo fijo del imán.


ALTAVOZ DE CÚPULA (TWEETER)




El altavoz de cúpula funciona básicamente igual que el de cono, pero en éste la superficie radiante no es un cono, es una cúpula.






La cúpula tiene la caracteristica de que la resonancia en esa estructura es absorvida de manera muy eficiente y prácticamente no causa efectos audibles, pero tiene como desventaja que la aceleración no es igual en todos los puntos de la cúpula, siendo el centro el más perjudicado.





Como consecuencia, se produce una pérdida de eficiencia respecto a su equivalente en forma de cono, pero con un sonido mejor al evitar la resonancia.







AUDIFONOS 



amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación. Losaudífonos reciben el sonido a través de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz.




Los siguientes son los componentes más usuales de un audífono:


micrófono: se utiliza para captar el sonido y convertir la energía acústica en energía eléctrica.








amplificador: sirve para aumentar la intensidad de la señal que llega al micrófono.






bocina: convierte la energía eléctrica ya amplificada en energía acústica




pila: permite energía para hacer funcionar el auxiliar









volumen: sirve para ajustar la intensidad del volumen.




molde: se diseña de acuerdo a la necesidad de cada persona, se adaptan dentro de la oreja.
controles: sirven para encender o apagar, captar sonidos del medio ambiente o para captar señales de un teléfono.


Primero captan la señal sonora, sea la voz humana, música, etc. Esa señal sonora  debe ser convertida en señal eléctrica para ser procesada, amplificada y finalmente reconvertida en señal acústica para llevarla al oído. 





La señal acústica recibida es amplificada luego de ser transformada en señal eléctrica. Y una vez que esta ampliación se produce, es reconvertida en señal acústica a fin de poder ser captada por el oído. 
Para realizar este proceso, intervienen muchísimos elementos técnicos. En la transformación del sonido en señal eléctrica, en su ampliación y en su vuelta al estado de señal sonora se destacan los siguientes:





No hay comentarios:

Publicar un comentario